
Viable seguro de desempleo que plantea gobierno federal: AMIS.
México, 16 Sep. (Notimex).- El seguro de desempleo que
propuso el Ejecutivo Federal al Congreso de la Unión es viable y bajo
los términos actuales sería favorable para los mexicanos, afirmó la
Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).
El director general de la AMIS, Recaredo Arias, aclaró que el sector
asegurador no buscará participar en este esquema, el cual de acuerdo a
las características planteadas no generaría distorsiones en el mercado
laboral.
"Creemos que en la forma en la que se instrumentó, el seguro de
desempleo, no genera las distorsiones por las que nosotros estábamos
preocupados", porque tiene como requerimiento específico que la persona
haya estado empleada, lo cual es un elemento positivo.
En entrevista, destacó que ya había cierto avance desde que se
instruyó el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) (con el retiro de
desempleo), aunque este tiene mayor profundidad, sin embargo, el hecho
de que acote el tiempo del apoyo, "nos parece que está bien
instrumentado como un primer paso para poder financiar este mecanismo.
El representante de los aseguradores del país añadió que en la medida
en que este esquema se amplíe, tiene que haber una armonía con el
tratamiento que se da a la indemnización legal.
"En este momento, como está diseñado el beneficio, pueden funcionar
los dos pararalelamente; nosotros si recomendamos que si este beneficio
se va ampliando si ya tendría que darse esta armonización, porque si no
para la sociedad el impacto sería muy elevado", comentó Arias Jiménez.
Aclaró que en el seguro de desempleo las aseguradoras no
participarían, porque la experiencia internacional indica que estos
esquemas son administrados por el Estado, "nosotros consideramos hasta
ahora, con la evaluación que hemos hecho, que así es como debe de ser".
El directivo consideró que este no es un programa asistencial porque
se daría sólo a las personas que perdieron su empleo y se estarían
tomando recursos de las aportaciones patronales de vivienda,
"consideramos que fue una solución muy acertada por parte de las
autoridades".
NTX/AUT/CAC